2.1- Normativa general

2.1.1- Uso de /ENTORNO

El uso del entorno en nuestro servidor es OBLIGATORIO, ya que favorece un FairPlay más sólido y coherente dentro de la ciudad. Este debe redactarse de manera clara y detallada, incluyendo información relevante como la cantidad de personas involucradas, la apariencia de los asaltantes y los vehículos utilizados durante el robo.

Aunque se permite que los entornos sean creativos y tengan un toque divertido, es importante que mantengan el respeto hacia todos los participantes del rol, evitando cualquier tipo de ofensa directa.

Entorno bien redactado

Entorno mal redactado

2.1.2- Entorno tardío

El uso del entorno tardío está permitido únicamente si no se ha iniciado un rol agresivo y cuando no exista otra alternativa más que una confrontación directa. Este tipo de entorno debe utilizarse de manera lógica y estar debidamente justificado dentro del desarrollo del rol.

El entorno tardío debe ser emitido dentro de los 3 minutos posteriores al inicio del rol. Cualquier intento de emplear esta mecánica para evitar consecuencias será considerado abuso y podrá ser sancionado por parte de la administración.

2.1.3- Vestimenta en civiles

Las personas pueden ser identificadas por la vestimenta que llevaban puesta durante los 10 minutos posteriores al inicio de la búsqueda y persecución policial. Además, el uso de máscara es OBLIGATORIO para llevar a cabo cualquier acto delictivo. Sin ella, se considerará que el rostro es plenamente reconocible.

2.1.4- Vestimenta para Organizaciones delictuales

2.1.5- Uso de cascos

El uso de cascos está totalmente prohibido durante cualquier tipo de rol ilegal.

2.1.6- Uso de bolsos o mochilas

El uso de mochilas o bolsos es obligatorio al momento de cometer robos, así como también cuando se porte armamento de medio calibre o superior. Esto asegura coherencia dentro del rol y permite una representación más realista de la capacidad de carga del personaje.

2.1.7- Zonas rojas

Estas zonas son conocidas por concentrar actividades relacionadas con la recolección y procesamiento de sustancias ilegales, lo que las convierte en puntos de gran interés para personajes del mundo delictivo. Debido a la naturaleza de estas operaciones, son consideradas áreas de alto riesgo, ya que es común que se presenten enfrentamientos, vigilancia armada o disputas territoriales entre distintas organizaciones criminales. Los jugadores que ingresen a estas zonas deben estar preparados para situaciones de tensión o conflicto, manteniendo siempre la coherencia y el respeto por las normas del rol.

2.1.8- HQ de alguna OD

El cuartel general (HQ) de una organización delictiva (OD) se considera una ZONA ROJA exclusiva para sus miembros dentro de un radio de 200 metros. Esto significa que cualquier persona ajena que transite por dicha área puede ser atacada por la organización sin necesidad de un rol previo, dado que se entiende como una intrusión en territorio controlado y de alto riesgo.

2.1.9- Cosas que no se pueden robar

No se podrá robar comida, bebidas y objetos vips.

2.1.10- Cacheo de oficiales

En caso de secuestrar o robar a un oficial de policía, no está permitido sustraerle ningún tipo de armamento de uso policial, como armas reglamentarias, táser, porra, entre otros. Únicamente podrá retirarse la placa, dinero en efectivo o armamento ilegal que el oficial lleve consigo.

2.1.11- Refuerzos

Está totalmente prohibido el ingreso de refuerzos una vez iniciado un tiroteo. Esto significa que, una vez comenzado el enfrentamiento, no podrá unirse ningún vehículo ni persona adicional a la escena, sin importar si pertenece al mismo grupo u organización.

Última actualización